Segundo Número Especial


Nota editor.

Tras los atentados sucedidos en Paris el pasado 13 de noviembre no hemos podido
reprimir las emociones y los pensamientos y hemos decidido salir de nuestro cauce
habitual por una causa de expresión mayor. Aquí les incluimos una serie de artículos,
como siempre, a cargo de nuestras mejores plumas con un único propósito común,
comunicarles nuestras más apremiantes preocupaciones sobre estos hechos, sobre sus
implicaciones y sobre esto que llaman guerra.

Nuestras opiniones tienen un valor relativo, pero hay algo que de seguro tiene un
valor muy alto y destacado, la opinión crítica. Nosotros les mostramos el ejercicio de la
nuestra, pero siempre con el ánimo último de despertar en ustedes la suya, es una de las
pocas defensas que nos quedan contra esta hostilidad que destila el mundo, que generan
aquellos que lo pueblan. Miren por ustedes mismos, sientan por ustedes mismos, piensen,
contrasten, duden, duden de todo, afirmen igualmente sin temor si están seguros,
enfréntense sin reparo al error. El verdadero terror al que nos enfrentamos es –creo
personalmente- la falta de criterio, de un pensamiento personal, crítico y maduro, y mucho
me temo que esa batalla la ha de librar solo cada uno.

Con ánimo de colaborar aún más en este desarrollo intelectual hoy les traemos la
traducción de la opinión de uno de los pensadores más determinantes de nuestra
actualidad, Jürgen Habermas. Recuerden que nosotros hacemos este trabajo en concreto,
y esta revista en general, con él único ánimo de colaborar en el crecimiento crítico y
cultural de nuestra sociedad. El lucro, si brilla, se ve recompensado en una sociedad
apoderada de sí, autónoma y vibrante.

Les dejo con nuestro pensar sobre el pesar de todos los damnificados por esta
catástrofe:

No hay comentarios:

Publicar un comentario