ABRIL DE 2014
Nota del editor.
Yo sí, no sé si también todos los míos, comprendo que la poesía es una red lingüística,
un colchón cuando todo lo demás falla, cuando uno se pregunta a sí mismo y no
encuentra respuesta lógica, puede recurrir a la poesía para continuar la comunicación.
Esto es algo común a todas las artes, pero algunas, como la nuestra, están
contaminadas por grandes dosis de razón, de lógica, cordura y norma. No es algo
esencialmente malo, sólo puede causar algún tipo de daño si se confunde y se
comprende de una manera distinta, si sé que tengo una herramienta precisa, lógica y
clara, si la distingo, podré también soltarla y continuar otros caminos.
Es, supongo, otra postura del cerebro, manifiesta en los rasgos de la cara, en estos dejes
de a dónde miramos según que pensamos. La capacidad creadora no necesita mirar
hacia afuera, todo lo externo lo ha integrado, cuando lo reconoce así puede liberarse sin
perder nada. Libertad es la palabra buscada, no es feliz pero no oculta nada.
Catorce ya, sin cartas marcadas. Gritando así, así vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario